
La coalición unidos por Yaracuy denunció este lunes en rueda de prensa, el aumento de la inseguridad en diversas zonas del estado.
Jorge Luis Paiva, presidente de ABP Yaracuy, realizó la denuncia en nombre de la coalición; “La ola de inseguridad que arropa el país, también ha hecho estragos en Yaracuy; Los 14 municipios de la entidad están sufriendo el drama de la inseguridad, basta con solo ver las zonas rurales, donde los habitantes, y trabajadores del campo viven en zozobra por robos permanentes”, denunció.
“La creciente inseguridad en Yaracuy es política de estado, y solo se solventa saliendo de este régimen que ha justificado la cultura de robo para comer”
De igual manera, Paiva explicó que, pese a los recientes anuncios por parte del ejecutivo regional en materia de seguridad, “La falta de atención por parte de los organismos correspondientes, responde a la incapacidad de los mismos, al verse superados en muchos casos por no contar con el personal suficiente o los medios para realizar su labor”. En este sentido, dada la incapacidad del estado para proteger a sus habitantes, vecinos de diversos sectores se han organizado en cuadrillas de guardias nocturnas, como es el caso de la Urb. San Antonio de la capital sanfelipeña.
Respaldan decisión de la OEA
“el régimen se está quedando solo”, manifestó el dirigente de ABP, en relación a la decisión tomada por la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual contó con 19 votos a favor y solo 4 en contra, además de las 11 abstenciones, desconociendo los resultados electorales del 20 de mayo.