Convergencia: ¿A dónde van los reales del peaje en Yaracuy?

Noticias

Paola Hernández.- Prensa Convergencia | Foto: Web  (Miercoles  18/10/2018)

Napoleón Camacho, miembro de la coordinación regional del partido, rechazó el aumento del costo de los peajes Caseteja y Hato Viejo, al considerar que el incremento no se ve reflejado en el mantenimiento de la Autopista Centro Occidental Rafael Caldera, y el tramo correspondiente a la carretera panamericana  Nirgua – Chivacoa.

Dicho recaudo debe ser utilizado para el mantenimiento del ornato de áreas verdes, bacheo, alumbrado y mantenimiento general de la importante vía centro-occidental; sin embargo,  dichas promesas, solo se queden en palabras. “El gobierno nuevamente le mete la mano en los bolsillos a los yaracuyanos, aumentan el cobro del peaje y no brindan ningún servicio a los usuarios”, afirmó Camacho.

Las tarifas actuales van desde 1bs.S para vehículos livianos, hasta los 600Bs.S para camiones de 6 ejes o más, respectivamente.

Napoleon Camacho resaltó que actualmente la importante arteria vial no cuenta con seguridad, lo que se suma a la falta de alumbrado y mantenimiento de áreas verdes en largos tramos de la autopista; “Exigimos que desde la entrada en vigencia de las nuevas tarifas, se pueda contar con mayor seguridad y patrullaje, además de auxilio vial, rayado y ojos de gatos, porque actualmente lo único que tiene es huecos a montón” puntualizó.

“Aumento significa un duro golpe al bolsillo de los trabajadores del volante”

Por su parte, Carmen Teresa Hernández, miembro regional del partido tricolor, advirtió que el aumento es un duro golpe al bolsillo de los trabajadores del volante, “Es recurrente el aumento casi trimestral del peaje, pero no las mejoras que necesita el estado en materia de vialidad, entonces, a dónde van a parar los reales obtenidos de los peajes?” Enfatizó